Mostrando entradas con la etiqueta Empanadas y Pizzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empanadas y Pizzas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de mayo de 2013

PIZZA CAPRESE

Tomate, mozzarella y albahaca.... nunca falla! En ensalada, en tostas y ahora en una pizza que ha desbancado a la de pollo al curry y a la barbacoa y se ha convertido en nuestra nueva favorita. Colorida, sencilla, ligera... espectacular! En ésta ocasión la he preparado con la mejor masa precocinada que he probado hasta el momento: la masa de PizzaFresh. Sencillamente deliciosa! Crujiente, finita, con sabor a pan... es una maravilla. Sin mas, la receta:



INGREDIENTES:

1 base pequeña de pizza PizzaFresh
5 lonchas de mozzarella
1 tomate
Unas hojas de albahaca
1/2 diente de ajo
Aceite de oliva
Sal y pimienta


PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 200º y mientras tanto, montamos la pizza.
Frotamos toda la superficie con el diente de ajo partido por la mitad y cubrimos con las lonchas de mozzarella. Cortamos el tomate en rodajas y las disponemos por encima del queso. Salpimentamos. Una vez el horno bien caliente, metemos la pizza y la dejaremos hasta que esté doradita. Mientras, preparamos un aceite aromático. Para ello ponemos unas cuantas hojas de albahaca en el vaso de la batidora, añadimos aceite de oliva y trituramos. Una vez lista la pizza, le ponemos un poco del aceite de albahaca por encima y servimos bien caliente.

lunes, 11 de marzo de 2013

HOJALDRE PERFECTO DE JAMÓN Y QUESO

Hay pequeños detalles que pueden hacer que una receta buena se convierta en... espectacular! Eso me ha pasado a mi con éste hojaldre. Lo vi en el blog de Ani y no me pude resistir a prepararlo. Las claves del éxito son: el azúcar moreno que le da un punto dulce y la bechamel que junto con el queso le de una cremosidad que dura aunque se tome frió. Ahí están los secretos de mi hojaldre perfecto! Estoy segura que si lo hacéis... os encantará!



INGREDIENTES:

1 lámina de hojaldre
Jamón york en lonchas
Queso tierno de oveja Vega Sotuélamos
Azúcar moreno
1 huevo

Para la bechamel:
1/2 cucharada de mantequilla
1 cucharada rasa de harina
1/2 vaso de leche aproximadamente
Un chorrito de aceite
Sal



PREPARACIÓN:

Primero, prepararemos la bechamel. Para ello ponemos en un cazo la mantequilla con un chorrito de aceite y una vez se derretida, añadimos la harina y removemos bien hasta que se empiece a tostar un poquito (con ésto evitamos que luego sepa a "crudo") Añadimos la leche y seguimos removiendo hasta tener una consistencia gordita pero no demasiado compacta. Si es necesario añadimos un poco mas de leche. Salamos y dejamos templar.
Preparamos entonces el hojaldre. Lo extendemos sobre una bandeja cubierta de papel de horno y marcamos (sin cortar, solo marcar) dos lineas paralelas a lo largo para delimitar donde va ir el relleno. En los  dos laterales cortamos la masa haciendo lineas horizontales con las que luego formaremos la trenza (foto1)


Para el relleno, colocamos primero una capa de jamón york y encima una de queso. Cubrimos todo con 3 o 4 cucharadas de la bechamel que teníamos reservada (foto2) y volvemos a poner otra capa de jamón york. Cerramos el hojaldre tomando una tira de cada lado y colocándola superpuesta a la anterior (foto3) para formar la trenza. Una vez listo, pintamos con  huevo batido y espolvoreamos con azúcar moreno (foto4)
Horneamos a 200º hasta que el hojaldre esté dorado.

miércoles, 6 de marzo de 2013

PIZZA BARBACOA

Una de las pizzas que mas me gusta es la pizza barbacoa. La he preparado muchas veces en casa y también la he pedido en pizzerias pero nunca me ha gustado tanto como la que hago yo.... La verdad es que la forma en la que la preparo en casa no tiene ningún misterio; uso mi masa habitual para pizza y le pongo los ingredientes en la proporción que nos gusta: mucho queso, mucha carne y poca salsa! Además lo que no puede faltar en ésta pizza es la cebolla. En otras pizzas la uso normal pero en la barbacoa me gusta poner la de lata que viene ya frita; no se... se da un sabor especial. He probado la cebolla frita de El Guiso y me ha convencido; en casa ha pasado la prueba!


INGREDIENTES:

Masa de cerveza (la mitad de ésta receta)
100 g de carne picada mixta
1/2 pechuga de pollo
1/2 lata pequeña de cebolla frita El Guiso
Salsa barbacoa
Mezcla de 4 quesos
Aceite, sal y pimienta
Orégano



PREPARACIÓN:

Preparamos la masa como os expliqué aquí.
Para hacer el relleno, salpimentamos la carne picada y la pechuga de pollo (cortada en trocitos pequeños) y rehogamos en una sartén con con un poco de aceite hasta que cambien de color. Añadimos entonces la cebolla y la salsa barbacoa al gusto.
Repartimos el queso rallado por la superficie de la masa, cubriéndola bien. Añadimos por encima la carne salteada y espolvoreamos con un poco mas de queso. El horno estará precalentado a 200º así que metemos nuestra pizza hasta que el queso se funda y la masa esté dorada. Dejamos templar un poquito y lista para comer! A mi me gusta ponerle un poco de orégano, mas que por el sabor (que con la salsa no se nota mucho) por darle un toque de color.

viernes, 11 de enero de 2013

PIZZA DE POLLO AL CURRY

Se que en muchas casas, los viernes por la noche es el "día de la pizza" así que hoy, os propongo una pizza diferente y que a nosotros nos encanta. Es perfecta además, para aprovechar  los restos de pollo asado o darle uso a esa pechuga que tenemos dando vueltas por la nevera. También podemos usar pollo al curry que hayamos preparado con anterioridad ( yo, lo preparo así y muchas veces hago un poco de mas para preparar ésta pizza) En ésta ocasión he usado una salsa ya preparada de la marca Tiger Khan y he de decir que me ha encantado! Tiene un sabor potente y un picante medio pero la podemos aligerar con nata o yogur ( yo lo hago con yogur y está de lujo) Éste tipo de salsas, si son de calidad, nos van genial como fondo de despensa para preparar una comida o una cena de una forma rápida con un resultado estupendo.


INGREDIENTES ( pizza para 2 personas)

Masa de cerveza (he usado la mitad de ingredientes de ésta receta)
2 muslos de pollo asado
Salsa Korma de Tiger Khan
1 pimiento verde italiano
1 cebolla pequeña
Unas cucharadas de salsa de tomate rápida en microondas
Mozzarella rallada


PREPARACIÓN:

Preparamos la masa como os expliqué en ésta receta y la colocamos sobre una bandeja cubierta con papel de horno. La cubrimos con la salsa de tomate y la horneamos durante unos 5 minutos con el horno precalentado a 200º. Mientras, desmenuzamos los muslos de pollo y mezclamos con la salsa. Cortamos el pimiento y la cebolla en juliana. A mi me gusta que queden blanditos, así que antes de ponerlos en la pizza, los pongo en un recipiente apto para micro con un chorrito de aceite y los caliento durante 2 minutos a máxima potencia.
Sacamos la pizza y la cubrimos con la mozzarella. Repartimos el pollo junto con la salsa y las verduras por toda la superficie y espolvoreamos con un poco  mas de queso. Volvemos a meter en el horno. Una vez que el queso esté fundido y los bordes doraditos,  la pizza ya estará lista.

viernes, 10 de agosto de 2012

EMPANADA DE PICADILLO Y MANZANA

Me encanta la gastronomía andaluza! Disfruto con el pescaito frito, los espetos, gazpachos, salmorejos, ensaladas de papas aliñás, molletes de Antequera..... pero de vez en cuando me da la morriña y tengo la necesidad de hacer algo de mi tierra. Fue ver ésta empanada a mi paisana Zulima e ir a sacar la bolita de picadillo que tenía en el congelador! 
Qué gran acierto ponerle manzana..... suaviza mucho la potencia del picadillo y hace que la empanada sea mas ligera. La masa me ha gustado mucho también. De pan, pero tierna..... que rico todo!

 INGREDIENTES:

Para la masa:
100 g de aceite de oliva suave
100 g de agua
100 g de leche
20 g de levadura de panadero
50 g de manteca de cerdo ( se puede cambiar por mantequilla )
550 g de harina común
10 g de sal
1 cucharadita de miel
2 huevos + 1 para pintar

Para el relleno:
300 g de picadillo de chorizo
200 g de cebolla frita troceada de Eurocebollas
Tomate frito al gusto ( puse un brick de 200 ml)
1 manzana y media



PREPARACIÓN:

Primero, preparamos el relleno: En una sartén sin nada de aceite, ponemos la cebolla picada en trocitos pequeños junto con el picadillo, tapamos y dejamos que sude y se poche a fuego bajo. Yo, como utilicé la cebolla ya frita, la puse junto con el picadillo en la sartén, mezclé y dejé que todo tomara temperatura. Una vez listo, añadimos tomate frito al gusto y mezclamos bien. Dejamos cocinar unos minutos mas y retiramos del fuego. Pelamos las manzanas y las picamos como mas nos guste: en cubos pequeños, en lonchas finas.... yo, las rallé muy finitas. Añadimos a la mezcla anterior. Reservamos.

Para preparar la masa: Ponemos la harina en un cuenco grande y deshacemos en ella la levadura. Hacemos un hueco en el centro y añadimos el resto de ingredientes. Con una espátula de madera, mezclamos bien y una vez que la masa esté compacta, pasamos a la encimera (espolvoreada de harina) y amasamos hasta tener una masa elástica que no se nos quede pegada en los dedos. Una vez lista, la dividimos en dos partes. Con la ayuda de un rodillo, extendemos una parte hasta que nos quede bien finita y ponemos sobre ella el relleno. Hacemos lo mismo con la otra parte y tapamos nuestra empanada. Podemos dejar algo de masa para hacerle algún adorno. Sellamos bien todos los laterales y pintamos con huevo batido. Es conveniente pinchar la empanada antes de hornear para que salga el vapor que se forma dentro de la masa, yo lo hago con un tenedor por toda la superficie. Metemos al horno a unos 180-200º hasta que esté dorada. La mía estuvo lista en 45 minutos.

lunes, 26 de marzo de 2012

PIZZA DE PATATAS Y HUEVO ( con masa de cerveza)

A quién no le gustan los huevos fritos con patatas? Y si los ponemos en una pizza? Por que no.......??? La pinta como veis es espectacular y el sabor os aseguro que os encantará! Además después de probar varias recetas para la masa me parece que he dado con mi favorita: con cerveza. El resultado no es ni una masa muy fina ni muy gruesa, que suba mucho al hornear. Queda tierna por dentro y crujiente por fuera.... Siento no haber puesto una foto del corte para que se pudiera apreciar la textura pero es que nos moríamos de hambre...jejejeje


Cuando desde Cervezas Alhambra se pusieron en contacto conmigo para proponerme el reto de hacer un maridaje con su cerveza Reserva 1925 lo tenía claro, quería hacer una receta en la que utilizara la cerveza tanto en la preparación como en el acompañamiento y..... qué mejor que una cervecita y un trozo de pizza?
El resultado me ha gustado mucho y  la cerveza, que no había probado antes me ha encantado. Además Cervezas Alhambra me ha enviado unas cuantas botellas para hacer mi propuesta en un precioso baul de madera con un libro de recetas y cuatro bolsitas: levadura, maíz, malta de cebada y lúpulo. No es una chulada?


INGREDIENTES:

Masa (para 2 pizzas grandes o 4 individuales como la de la foto)
* 300 g de harina de fuerza
* 10 gr de levadura fresca
* 150 gr de cerveza Alhambra Reserva 1925
* 5 gr de sal
* 15 gr de aceite de oliva virgen extra
* Un pellizco de azúcar

Relleno (para cada pizza como la de la foto)
* 1/2  patata
* 1 huevo
* 2 cucharadas de salsa de tomate
* Bacon en tiras
* Mozarella rallada
* Orégano seco



PREPARACIÓN:

Para preparar la masa, colocamos la harina en un cuenco amplio y deshacemos en ella la levadura fresca. Hacemos un hueco en el centro y vamos añadiendo la cerveza, el aceite, la sal y el azúcar. Con la ayuda de una cuchara vamos integrando todos los ingredientes desde el centro hasta los laterales hasta que todos estén bien mezclados. Cuando ya no podamos mezclar mas con la cuchara, volcamos la masa sobre la encimera (salpicada con un poco de harina) y amasamos hasta tener una masa que no se pegue a los dedos, no muy blanda pero elástica. Una vez lista la colocamos en un recipiente amplio, tapado con un paño hasta que doble su volumen. Dependiendo de la temperatura del lugar, tardará mas o menos tiempo.
Una vez tengamos la masa lista, cortamos en porciones según queramos el tamaño de nuestra pizza o como en mi caso, podemos hacer porciones individuales. Con las cantidades que os pongo saldrían unas cuatro.
Un truco para que la pizza nos quede mas tierna es usar las manos y nudillos para aplanar la masa y darle forma, nunca el rodillo de cocina. No nos quedará con una forma tan perfecta pero si mas rica.

Una vez la base lista, la cubrimos con la salsa de tomate y la horneamos unos 5-7 minutos a 200 º. Pasado ese tiempo la sacamos y añadimos el resto de ingredientes, en éste caso la mozarella, las patatas fritas (no muy fritas, ya que se acabaran de hacer en el horno), el bacon en tiras y el huevo ( dejaremos un pequeño hueco donde lo vamos a colocar para que no se nos "desparrame" mucho) Volvemos a meter en el horno y una vez que el huevo esté cuajado, la pizza estará lista. Solo nos quedará espolvorearla con el orégano, abrirnos otra cervecita Alhambra Reserva 1982 y.........a disfrutar!

viernes, 28 de mayo de 2010

PIZZA DE HOJALDRE

Ayer por la noche tenia previsto hacer un revuelto..... abro la nevera y me encuentro con un brick de nata, una bola de mozarella y un hojaldre de Lidl a puntito de caducar! Fue verlo y acordarme de esta receta de Kanela y Limon, jejeje... Bueno, el revuelto para mañana, vale??? Todo sea por no tirar nada...






Nos gusto mucho! Yo le habría puesto un queso mas fuerte pero mi "catador oficial" dice que no, que sino seria muy pesada, que así esta bien... Lo bueno que tienen estas recetas es que le puedes poner cualquier cosa que tengas por la nevera e incluso hacerla de dos sabores, mitad de una cosa y mitad de otra...




INGREDIENTES:

* 1 plancha de hojaldre
* 1 pechuga de pollo
* 1 lata de champiñones laminados
* 1/2 lata de maíz dulce
* 1 bola de mozarella fresca
* 3 huevos
* 1/2 cebolla
* 1/2 brick de nata para cocinar
* Orégano fresco
* Sal y pimienta







PREPARACIÓN:


Extendemos la plancha de hojaldre, doblamos los bordes hacia adentro y los "pellizcamos" hacia arriba para que queden un poco altos.






Picamos la cebolla y la salteamos. Cuando este transparente, añadimos los champiñones y cocinamos todo junto. Una vez pochado todo, ponemos el pollo salpimentado y cortado en tiritas finas, le damos un par de vueltas y retiramos del fuego. No hace falta cocinarlo mucho porque se acabara de hacer en el horno.

Batimos uno de los huevos con la nata, la sal y la pimienta y vertemos esta mezcla sobre el hojaldre. Como le hicimos los bordes, no se saldrá nada. Añadimos por encima el salteado de cebolla, champiñones y pollo. Ponemos también la mozarella cortada en trocitos y el maíz dulce. Una vez listo, hacemos tantos huecos en el relleno como huevos vallamos a poner; yo le puse dos. Los cascamos directamente y les ponemos un poco de sal en la yema.






Por ultimo espolvoreamos con oregano fresco y horneamos hasta que este dorado a horno fuerte. Yo lo puse a 200º y lo tuve listo en unos 15 minutos. Cuidado si quereis comerlo "a mano"...... mejor dejarlo templar un poco porque sino el hojaldre se "desparrama", jeje...

viernes, 29 de enero de 2010

EMPANADA RÁPIDA DE ATÚN

Me encantaaaaaaa!!! Queda super buena y se hace en un plis! Para las visitas inesperadas, para cuando no tienes ni tiempo ni ganas de meterte en la cocina, para aprovechar restos; se puede comer fría, caliente, de un día para otro...Vale para todo! Dije ya que me entanta...???







INGREDIENTES:

* 2 láminas de masa quebrada
* 1 bote de fridada o pisto
* 3 huevos
* 2-3 latas de atún





PREPARACIÓN:

Dejamos descongelar las láminas de masa quebrada.




Para preparar el relleno mezclamos en un bol el bote de fritada, las latas de atún y dos huevos cocidos picados. Yo para "atajar" (ya que la empanada es "rápida") suelo cocer los huevos en el microondas. Si, si, en el microondas... Solo tenemos que cascar los huevos dentro de un tuper, pinchamos la yema, los tapamos y ponemos 1 minuto.




Si vemos que no están cuajados vamos añadiendo de 15 en 15 segundos. Durante la cocción "chisporrotean" un poco, pero es normal, jeje... No quedan precisamente bonitos pero como los vamos a picar, nos da igual!




Una vez descongeladas, cortamos una tira de cada lámina y la reservamos para decorar.
Sobre una de las láminas colocamos el relleno, tapamos con la otra y sellamos los bordes (con un tenedor o enrroscándolos). Este paso del relleno es mejor hacerlo ya sobre la bandeja en la que vamos a hornear la empanada, que ya tendremos cubierta con papel de horno.




Decoramos con las tiras de masa, pintamos con huevo batido y damos algunos pinchazos con un chuchillo para que la masa respire. Horneamos con el horno precalentado a 200º hasta que esté dorada (en el mio, unos 20 minutos) Una vez lista, la dejamos enfriar sobre una rejilla y ya tenemos la empanada en 0.1 segundos!


jueves, 5 de noviembre de 2009

COCODRILO RELLENO

Os presento a Rigoberto!!! Lo vi por primera vez en el blog de una paisana mia, Evelys, y me encantó!
Parece mas díficil de lo que es en realidad (yo tarde mil veces mas en subir las fotos del "paso a paso" que en hacerlo, jeje...)



En breve os presentaré a su novia, una tal "Gertru"...jejeje Os suena? Seguro que si!!!!


INGREDIENTES:

* 2 planchas de masa quebrada
* Atún, pisto, huevo y tomate (relleno)
* Un huevo batido (para pintar)
* Paciencia....jeje


PREPARACIÓN:

Colocamos la plancha de masa sobre papel de horno (así luego nos resulta mas fácil pasarlo todo a la placa de horno) y hacemos unos cortes como los de la foto. Una vez hechos, ponemos en el medio el relleno que queramos; yo puse atún con pisto de verduras, huevo cocido y salsa de tomate.



Con las tiras que cortamos antes, vamos tapando el relleno, colocando una por encima de la otra.



Al final nos sobrará un poco de masa sin relleno. La enroscamos y formamos la cola.



Para formar la cabeza, añadimos a la parte contraria a la de la cola un trozo de masa, ponemos un poco de relleno y lo tapamos con otro trozo de masa.



Ya solo nos queda echarle un poco de imaginación e ir dando forma a la cabeza para que nos quede mas o menos así:



Con los recortes de masa que nos sobren, podemos hacer los ojos y las cuatro patas.



Con una tijera (colocada de forma horizontal) vamos dando cortes con la punta por todo el cuerpo del cocodrilo para que parezcan las escamas.



Ya solo nos queda pintarlo con huevo y meterlo al horno precalentado a 200º hasta que se quede dorado.

miércoles, 14 de octubre de 2009

EMPANADA DE POLLO, ESPINACAS Y PASAS

Se dice, se comenta, se rumorea....que mis empanadas están mas buenas que las que hacen mi abuela y mi madre,ay...que no se enteren por el amor de Dior!!! Pa que queremos más!
Y es que cuando te juzgan desde el amor, la objetividad es nula!! Aún así, me hice la tonta y engordé 5 kilos con el piropo!
Que no se entere nadie que fue descongelar, rellenar, hornear y listo....


INGREDIENTES:

* Una plancha de masa quebrada (Mercadona)
* Una pechuga de pollo
* Media cebolla pequeña
* Pasas
* Espinacas (yo, congeladas)
* Leche, harina y nuez moscada (para la bechamel)

PREPARACIÓN:

Descongelamos la plancha de masa quebrada y las espinacas con antelación.
Salteamos la cebolla picada muy fina; cuando esté transparente, añadimos el pollo cortado en tiras finas (sazonado con sal y pimienta) y seguimos rehogando. Antes de que el pollo se acabe de hacer, añadimos también las pasas y las espinacas y rehogamos todo junto. Reservamos.
Preparamos una bechamel ligera: (no pongo cantidades porque la hago a "ojímetro")
Calentamos aceite en la sartén y rehogamos la harina hasta que se quede un poco dorada y forme una pasta (roux). Poco a poco vamos añadiendo la leche hasta que se nos forme la bechamel. Ponemos sal y un pellizco de nuez moscada. Un truco para que no se formen grumos, es poner la leche tibia, si aún así se nos forman, pasamos la mezcla por la batidora y solucionao!
Añadimos la bechamel a la mezcla anterior y ya tenemos listo el relleno.
Cortamos la placa de masa quebrada en dos mitades y colocamos el relleno sobre una de ellas.



Ponemos la otra mitad por encima y cerramos los bordes enrroscándolos hacia dentro o sellándolos con un tenedor. Pintamos con huevo batido,pinchamos la masa para que no hinche y horneamos a 200º unos 20 minutos o hasta que esté dorada.