Ayer por la mañana acabamos uno...... así que a medio día, a rallar calabacin que me puse como una loca para hacer otro! Yo, a partir de ahora, solo quiero desayunar este pastel...jejeje Como dice mi novio "sabe a pasteles de los de antes..." y es verdad! Tiene un sabor suave, natural, ni muy dulce ni muy soso, jugoso, crujiente....

Que no se os haga raro ponerle calabacin a una tarta salada! Queda como una especie de cabello de ángel, pero con un sabor mas suave..... buenisimo! Ahora que estamos en plena temporada de calabacin os animo a que lo hagáis, estoy segura de que os va a gustar. Yo, le deje la mitad de la piel porque quería que se vieran los trocitos verdes en el pastel pero lo podéis pelar entero, quedara igual de bueno y sin decir nada a quien se lo coma..... a ver si adivina de que es!

La idea para esta receta la encontré en
Los cerezos en flor. Elvira hizo este mismo pastel, pero con ciruelas amarillas, pincha
aquí para verlo. Como veis se pueden hacer muchas versiones del mismo pastel solo cambiando la fruta (o en este caso la verdura,jeje...) Así que si no os animáis con el calabacin podéis usar ciruelas, melocotones, manzanas, peras.... lo que mas os guste!
INGREDIENTES:* 500 g de calabacin (pesado sin semillas y sin la mitad de la piel)
* 2 huevos L
* 200 g de harina
* 100 g de mantequilla
* 100 g de azúcar + 1 vaso lleno
* Ralladura de un limón
* 1/2 sobre de levadura en polvo
* Un chorro de leche
* Almendras laminadas
PREPARACIÓN:Limpiamos bien el calabacin, le quitamos las pepitas y le quitamos la mitad de la piel. Lo cortamos en tiras y lo rallamos (con la ayuda de un rallador...jeje) Lo metemos en un recipiente, le añadimos 1/2 vaso de azúcar y mezclamos bien. Tapamos y dejamos macerar en la nevera de un día para otro.
Una vez que tengamos el calabacin macerado, lo sacamos para que se atempere un poco y mientras, vamos preparando la masa.

En un bol y con la ayuda de unas varillas electricas, mezclamos bien la mantequilla con el azucar hasta que este espumoso. Añadimos los huevos de uno en uno y seguimos mezclando hasta que esten bien integrados. Ponemos tambien la ralladura de limon. Ya solo nos queda ir añadiendo la harina poco a poco, tamizada junto con la levadura en polvo e ir mezclando bien. Una vez la masa lista, veremos que esta bastante compacta asi que le añadimos un chorro de leche para que se quede un poco mas ligera. Tendria que tener una textura un poco mas dura que la que nos queda cuando hacemos el clasico bizcocho de yogur; de esta manera aguantara bien el peso del calabacin sin que se nos hunda demasiado.

Engrasamos un molde (mejor si es desmontable) con mantequilla o aceite, lo espolvoreamos con un poco de harina y vertemos en el la masa. Ponemos encima el calabacin rallado, escurriendole un poco el liquido que habra soltado, pero no todo, que quede "jugoso". Espolvoreamos medio vaso de azucar por encima y cubrimos todo con una capa de almendras laminadas.

Ahora ya solo nos queda hornearlo.... yo, lo hice asi:
Lo tuve 10-15 minutos con el horno precalentado a 160º con calor solo por abajo y el aire. Una vez que subio (con el calor por abajo sube rapidisimo) lo puse con calor solo por arriba y el aire a 180º hasta que las almendras quedaron bien doradas. Para comprobar si esta, tendremos que apartar un poco las almendras y el calabacin y ver si el bizcocho esta hecho. Hay que tener en cuenta que siempre estara un poco "humedo" a del causa el calabacin.

Una vez horneado lo dejamos templar un poco y lo desmoldamos. Una vez frio lo guardamos en la nevera. Mucho mas bueno de un dia para otro.... tendras paciencia???