miércoles, 14 de noviembre de 2012

TOSTA DE GALLO CON MANGO Y QUESO

Sigo haciendo cosas con mango! Hoy traigo una propuesta muy fácil pero muy vistosa en la que solo vamos a necesitar buenos ingredientes para triunfar.
Para prepararla he utilizado unos muslos de gallo de corral Cascajares (deliciosos! se deshacían en la boca) pero también nos quedará muy rica con unos buenos muslos pollo asado. Mejor muslo que pechuga, mas jugoso. El pan también es importante: elegiremos un pan de textura compacta que nos aguante bien el peso de los ingredientes, podéis ver una receta aquí. Qué os parece? Os animáis a prepararla?



 INGREDIENTES ( para 4 tostas grandes)

Dos muslos de gallo o pollo asados
1 Mango Spanish Mango
Un trozo de queso azul
Pan en rebanadas
Sal y pimienta




PREPARACIÓN:

Tostamos el pan, bien en sartén, horno o tostadora. Desmigamos los muslos de gallo o pollo y los calentamos un poquito en el micro. Pelamos y cortamos el mango en medias lunas.
Para montar la tosta, colocamos el pollo sobre la rebanada de pan e intercalamos los trozos de mango. Salamos el conjunto y añadimos unas vueltas de pimienta negra. Partimos el queso en lascas y espolvoreamos por encima. Con el calor de la tosta, se fundirá un poquito. Servimos inmediatamente.

lunes, 12 de noviembre de 2012

LANGOSTINOS CON CURRY DE MANGO

Si os gustan los platos especiados, de textura diferente y con mezcla de sabores dulce-salado... la receta de hoy os va en encantar! Yo la vi en el blog de Lidia la semana pasada y no me pude resistir a prepararla enseguida. Os animo a que la probéis. Que no os tire para atrás que lleve algunos ingredientes quizá poco habituales en muchas cocinas como en éste caso son el boniato o la leche de coco... Hoy en día podemos encontrarlos en todos los supermercados y grandes superficies y además a muy buen precio. Merece la pena probarlos!
La receta también lleva mango pero no un mango cualquiera.... He utilizado una de las piezas que me han enviado desde Spanish Mango y he de decir que pocas veces hemos probado en casa un mango tan buenísimo.  El sabor es espectacularmente de bueno, dulcísimo, ni duro, ni blando... perfecto! 


 INGREDIENTES:

250 g de langostinos
1 cebolleta
150 g de calabaza
100 g de boniatos ( en el super los encontramos también como batatas )
1 mango maduro de Spanish Mango
1 vaso de caldo de pollo ( o agua + 1/2 patilla de caldo concentrado )
200 ml de leche de coco
1 cucharada grande de curry
Zumo de 1/2 limón
Aceite y sal



PREPARACIÓN:

Pelamos los langostinos y ponemos tanto las pieles como las cabezas en un cazo con un poco de aceite. Rehogamos todo a fuego fuerte, aplastando las cabezas con la cuchara para que suelten bien todo el sabor. Cuando hallan cambiado de color cubrimos con agua y dejamos hervir entre 5-8 minutos. Colamos y reservamos el caldo.
Picamos finamente la cebolleta y la ponemos a pochar en una sartén honda con un chorro de aceite. Una vez tierna, añadimos la calabaza y el boniato cortados en cubitos pequeños y mezclamos. Agregamos la leche de coco, el caldo de pollo y el caldo de los langostinos. Condimentamos con el curry y dejamos cocinar a fuego medio. Cuando el boniato y la calabaza estén tiernos, añadimos los langostinos pelados y el mango cortado en trocitos y una vez que vuelva a hervir, regamos con el zumo de limón. Dejamos cocinar hasta que los langostinos estén hechos.
Servimos muy caliente acompañado de arroz cocido.

viernes, 9 de noviembre de 2012

CREMA DE JUDÍAS VERDES CON JAMÓN CRUJIENTE

Hoy toca receta ligera, caliente y sencilla...... Una cremita de judías verdes ( o fréjoles, como decimos en mi tierra ) que vamos a alegrar con un poco de pimentón del bueno y unos trocitos de jamón crujiente. En casa nos gusta mucho y la tomamos como plato de diario pero se me ocurre que si cambiamos la presentación y la servimos en vasitos de cristal nos puede quedar un entrante de lo mas chic, no os parece?
He usado judías verdes envasadas y ya cocidas pero si nos hacemos con unas judías frescas ya será para morirse! Solo tendríamos que aumentar el tiempo de cocción.



INGREDIENTES:

2 botes de judías verdes cocidas (800 g)
1 puerro grande
1 patata
2 dientes de ajo
Caldo de pollo o agua + una pastilla de caldo concentrado
1/2 cucharilla de pimentón
Sal y aceite
Un chorro de leche o nata para cocinar o dos quesitos

Acompañamiento: Unas lonchas de jamón crujiente



PREPARACIÓN:

Ponemos aceite en el fondo de una olla y pochamos el puerro cortado en rodajas. Cuando empiece a ablandarse, añadimos también los ajos picados.
Escurrimos y enjuagamos las judías verdes y las añadimos a la olla junto con la patata cortada en láminas pequeñas. Ponemos el pimentón, removemos y cubrimos con el agua o el caldo de pollo. Dejamos cocinar a fuego medio hasta que la patata esté tierna.
Retiramos del fuego y trituramos, añadiendo un chorrito de leche o nata de cocina. También podemos ponerle un par de quesitos.

Para preparar el jamón crujiente ponemos una sevilleta de papel sobre un plato, sobre ésta el jamón y tapamos con otra servilleta de papel. Metemos en el micro a máxima potencia durante mas o menos 1 minuto. Sacamos el jamón, lo partimos con las manos y decoramos nuestra crema justo antes de servir.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

ALMEJAS EN SALSA FÁCIL

No me he podido aguantar..... Ésta misma mañana me han llegado unas almejas directamente de la Ría de Arousa que de tan fresquísimas hasta salpicaban y hacían ruido!!! Daban ganas de hincarles el diente así cruditas y todo, como las ostras, con un chorro de limón....jejeje 
He podido disfrutar de éste manjar gracias a la web Pescados y mariscos de O Grove. Ésta nueva tienda on-line nos ofrece la posibilidad de adquirir pescados y mariscos directamente de los marineros y mariscadores de la ría, sin usar intermediarios con lo que a parte de la calidad y frescura, podemos disfrutar de éstos productos a un precio realmente bueno. No dejéis de visitar su web.


Así que ya veis, con ésta delicia entre las manos no me quise complicar la vida y las preparé con una salsa muy fácil que le va que ni pintada a las almejitas... Qué me decís? Apetece alargar la mano y pillar una, eh? jejeje.... En la foto no se aprecia bien al ser el plato blanco pero queda una salsita muy rica, de esas gorditas que puedes ir sorbiendo directamente con la cáscara de la almeja. Qué ricooooooooo....


INGREDIENTES:

1/2 kilo de almeja babosa
1/2 cebolleta
2 dientes de ajo
Un ramillete de perejil
1/2 vaso de vino blanco
1/2 limón
1 cucharada de harina
1 guindilla cayena (opcional)
Agua y sal


PREPARACIÓN:

Lavamos bien las almejas, las escurrimos y las ponemos al fuego en una cazuela ancha con un poco de agua (que no queden cubiertas) Llevamos a ebullición y tapamos. Cuando las almejas estén abiertas, apartamos del fuego y las sacamos. El agua de la cocción la colamos y reservamos.
En una sartén con un poco de aceite, pochamos bien la cebolleta junto con los ajos y una vez tiernos, añadimos el perejil, la guindilla y la harina. Le damos un par de vueltas para que se rehogue y añadimos el vino, el zumo del limón y el agua que teníamos reservada. Una vez que que hierva, vertemos la salsa sobre las almejas, salamos y las llevamos al fuego. En unos 8-10 minutos estarán listas. Las servimos calientes,con la salsita por encima y un poco de perejil recién picado.

lunes, 5 de noviembre de 2012

CHAMPIÑONES EN VINAGRE

Empezamos la semana con una receta sencilla, barata y sorprendente! No pensé que los champiñones así preparados quedarían tan buenos.... Incluso me atrevo a decir que son la versión vegetal de los boquerones en vinagre. En casa los estamos tomando como veis en la foto, en rebanaditas de pan tostado ... nos encanta!
Además, el aceite que nos va sobrando, como ya tiene el sabor del ajo, el perejil y el vinagre, lo utilizamos para aliñar verduras y ensaladas.... se puede pedir mas? Os animo a que los hagáis, os van a sorprender!


 INGREDIENTES:

1 bandeja de champiñones ( 300 g )
1 vaso y medio de vinagre de manzana
1 vaso y medio de agua
3 dientes de ajo grandes
Un ramillete de perejil fresco
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Nota: He utilizado vinagre de manzana porque es mas suave y en casa nos gusta mas. Se puede hacer con vinagre de vino, con lo que el sabor quedará algo mas fuerte. El agua también le resta acidez a la receta así que se puede aumentar, disminuir o incluso suprimir según los gustos de cada uno.



PREPARACIÓN:

Cortamos los champiñones en láminas finas, los ponemos en una fuente y los salamos generosamente. Los regamos con el vinagre y el agua y mezclamos bien. Los champiñones quedarán cubiertos pero flotarán un poco así que podemos colocar encima otro recipiente para que todos se mantengan por igual dentro del líquido. Los dejaremos macerar durante 2 horas.

Pasado el tiempo de maceración, los escurrimos bien. Picamos los ajos y el perejil y se los añadimos a los champiñones. Los metemos en un recipiente con tapa y cubrimos con aceite de oliva virgen extra. Una vez pasadas 24 horas estarán listos para consumir.