Hoy toca receta ligera, caliente y sencilla...... Una cremita de judías verdes ( o fréjoles, como decimos en mi tierra ) que vamos a alegrar con un poco de pimentón del bueno y unos trocitos de jamón crujiente. En casa nos gusta mucho y la tomamos como plato de diario pero se me ocurre que si cambiamos la presentación y la servimos en vasitos de cristal nos puede quedar un entrante de lo mas chic, no os parece?
He usado judías verdes envasadas y ya cocidas pero si nos hacemos con unas judías frescas ya será para morirse! Solo tendríamos que aumentar el tiempo de cocción.
INGREDIENTES:
2 botes de judías verdes cocidas (800 g)
1 puerro grande
1 patata
2 dientes de ajo
Caldo de pollo o agua + una pastilla de caldo concentrado
1/2 cucharilla de pimentón
Sal y aceite
Un chorro de leche o nata para cocinar o dos quesitos
Acompañamiento: Unas lonchas de jamón crujiente
PREPARACIÓN:
Ponemos aceite en el fondo de una olla y pochamos el puerro cortado en rodajas. Cuando empiece a ablandarse, añadimos también los ajos picados.
Escurrimos y enjuagamos las judías verdes y las añadimos a la olla junto con la patata cortada en láminas pequeñas. Ponemos el pimentón, removemos y cubrimos con el agua o el caldo de pollo. Dejamos cocinar a fuego medio hasta que la patata esté tierna.
Retiramos del fuego y trituramos, añadiendo un chorrito de leche o nata de cocina. También podemos ponerle un par de quesitos.
Para preparar el jamón crujiente ponemos una sevilleta de papel sobre un plato, sobre ésta el jamón y tapamos con otra servilleta de papel. Metemos en el micro a máxima potencia durante mas o menos 1 minuto. Sacamos el jamón, lo partimos con las manos y decoramos nuestra crema justo antes de servir.
viernes, 9 de noviembre de 2012
miércoles, 7 de noviembre de 2012
ALMEJAS EN SALSA FÁCIL
No me he podido aguantar..... Ésta misma mañana me han llegado unas almejas directamente de la Ría de Arousa que de tan fresquísimas hasta salpicaban y hacían ruido!!! Daban ganas de hincarles el diente así cruditas y todo, como las ostras, con un chorro de limón....jejeje
He podido disfrutar de éste manjar gracias a la web Pescados y mariscos de O Grove. Ésta nueva tienda on-line nos ofrece la posibilidad de adquirir pescados y mariscos directamente de los marineros y mariscadores de la ría, sin usar intermediarios con lo que a parte de la calidad y frescura, podemos disfrutar de éstos productos a un precio realmente bueno. No dejéis de visitar su web.
Así que ya veis, con ésta delicia entre las manos no me quise complicar la vida y las preparé con una salsa muy fácil que le va que ni pintada a las almejitas... Qué me decís? Apetece alargar la mano y pillar una, eh? jejeje.... En la foto no se aprecia bien al ser el plato blanco pero queda una salsita muy rica, de esas gorditas que puedes ir sorbiendo directamente con la cáscara de la almeja. Qué ricooooooooo....
INGREDIENTES:
1/2 kilo de almeja babosa
1/2 cebolleta
2 dientes de ajo
Un ramillete de perejil
1/2 vaso de vino blanco
1/2 limón
1 cucharada de harina
1 guindilla cayena (opcional)
Agua y sal
PREPARACIÓN:
Lavamos bien las almejas, las escurrimos y las ponemos al fuego en una cazuela ancha con un poco de agua (que no queden cubiertas) Llevamos a ebullición y tapamos. Cuando las almejas estén abiertas, apartamos del fuego y las sacamos. El agua de la cocción la colamos y reservamos.
En una sartén con un poco de aceite, pochamos bien la cebolleta junto con los ajos y una vez tiernos, añadimos el perejil, la guindilla y la harina. Le damos un par de vueltas para que se rehogue y añadimos el vino, el zumo del limón y el agua que teníamos reservada. Una vez que que hierva, vertemos la salsa sobre las almejas, salamos y las llevamos al fuego. En unos 8-10 minutos estarán listas. Las servimos calientes,con la salsita por encima y un poco de perejil recién picado.
lunes, 5 de noviembre de 2012
CHAMPIÑONES EN VINAGRE
Empezamos la semana con una receta sencilla, barata y sorprendente! No pensé que los champiñones así preparados quedarían tan buenos.... Incluso me atrevo a decir que son la versión vegetal de los boquerones en vinagre. En casa los estamos tomando como veis en la foto, en rebanaditas de pan tostado ... nos encanta!
Además, el aceite que nos va sobrando, como ya tiene el sabor del ajo, el perejil y el vinagre, lo utilizamos para aliñar verduras y ensaladas.... se puede pedir mas? Os animo a que los hagáis, os van a sorprender!
INGREDIENTES:
1 bandeja de champiñones ( 300 g )
1 vaso y medio de vinagre de manzana
1 vaso y medio de agua
3 dientes de ajo grandes
Un ramillete de perejil fresco
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Nota: He utilizado vinagre de manzana porque es mas suave y en casa nos gusta mas. Se puede hacer con vinagre de vino, con lo que el sabor quedará algo mas fuerte. El agua también le resta acidez a la receta así que se puede aumentar, disminuir o incluso suprimir según los gustos de cada uno.
PREPARACIÓN:
Cortamos los champiñones en láminas finas, los ponemos en una fuente y los salamos generosamente. Los regamos con el vinagre y el agua y mezclamos bien. Los champiñones quedarán cubiertos pero flotarán un poco así que podemos colocar encima otro recipiente para que todos se mantengan por igual dentro del líquido. Los dejaremos macerar durante 2 horas.
Pasado el tiempo de maceración, los escurrimos bien. Picamos los ajos y el perejil y se los añadimos a los champiñones. Los metemos en un recipiente con tapa y cubrimos con aceite de oliva virgen extra. Una vez pasadas 24 horas estarán listos para consumir.
Además, el aceite que nos va sobrando, como ya tiene el sabor del ajo, el perejil y el vinagre, lo utilizamos para aliñar verduras y ensaladas.... se puede pedir mas? Os animo a que los hagáis, os van a sorprender!
INGREDIENTES:
1 bandeja de champiñones ( 300 g )
1 vaso y medio de vinagre de manzana
1 vaso y medio de agua
3 dientes de ajo grandes
Un ramillete de perejil fresco
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Nota: He utilizado vinagre de manzana porque es mas suave y en casa nos gusta mas. Se puede hacer con vinagre de vino, con lo que el sabor quedará algo mas fuerte. El agua también le resta acidez a la receta así que se puede aumentar, disminuir o incluso suprimir según los gustos de cada uno.
PREPARACIÓN:
Cortamos los champiñones en láminas finas, los ponemos en una fuente y los salamos generosamente. Los regamos con el vinagre y el agua y mezclamos bien. Los champiñones quedarán cubiertos pero flotarán un poco así que podemos colocar encima otro recipiente para que todos se mantengan por igual dentro del líquido. Los dejaremos macerar durante 2 horas.
Pasado el tiempo de maceración, los escurrimos bien. Picamos los ajos y el perejil y se los añadimos a los champiñones. Los metemos en un recipiente con tapa y cubrimos con aceite de oliva virgen extra. Una vez pasadas 24 horas estarán listos para consumir.
Etiquetas:
Entrantes y aperitivos,
Verduras
miércoles, 31 de octubre de 2012
PANACOTA DE CHOCOLATE CON GALLETAS
Ésta receta me recuerda un poco al colacao con galletas que me tomaba cuando era pequeña ( bueno.... también ha caído alguno de mas mayorcita, jeje.... ) La verdad es que fue directamente a mi carpeta de favoritos en cuanto la vi en el blog de Chelo. Ella la hizo según la receta original de Helena pero yo le he dado mi toque cambiando algunas cositas. Lo bueno que tiene es que a parte de ser super sencilla podemos hacerla a nuestro gusto eligiendo el chocolate que mas nos guste ( negro, con leche... ) y añadiendo nuestras galletas favoritas. En éste caso yo le he puesto las nuevas galletas de chocolate con naranja de Reglero.... madre mía como están de buenas! He podido probar también las de chocolate sin azúcar (que no les tienen nada que envidiar, eh? ) pero pensé que el toque de naranja con el chocolate quedaría genial! No me equivoqué.....
INGREDIENTES:
160 g de chocolate Nestle Postres
400 g de nata
150 ml de leche
6 hojas de gelatina
Galletas de chocolate y naranja Reglero
Nota: La receta no lleva nada de azúcar. El chocolate y las galletas le dan para mi gusto, el punto justo de dulzor pero se le puede poner al gusto si os apetece mas dulce.
PREPARACIÓN:
Ponemos las hojas de gelatina a remojo en un vaso con agua y mientras tanto, fundimos el chocolate. Para ello, ponemos la nata y la leche junto con el chocolate en un cazo y calentamos hasta que se nos deshaga. (Si os apetece mas dulce, añadiríamos también el azúcar)
Escurrimos las hojas de gelatina, las colocamos en un bol y vertemos sobre ellas la mezcla anterior, removiendo bien para que se deshagan.
Antes de incorporar las galletas (troceadas) a la mezcla, esperaremos a que se enfríe y espese en poco ya que si se las añadimos en caliente se quedarían deshechas. Una vez fría la mezcla y ya con las galletas, la colocamos en los vasitos o recipientes donde las vamos a servir y refrigeramos hasta que se cuaje por completo.
lunes, 22 de octubre de 2012
TÉ AMERICANO
El té americano no es mas que un té negro infusionado en leche en vez de en agua y al que se le añaden además canela, limón y opcionalmente licor 43. Suena bien, verdad? Ahora que llegan los primeros fríos se agradece una tacita de té caliente, así que os recomiendo probar ésta versión. Yo me lo he preparado para la merienda, acompañado de unas cuantas galletas. En ésta ocasión tres variedades de la marca Coral, que no tenía el gusto de conocer pero que me han encantado! No he dejado ni las migas...jeje
INGREDIENTES: ( para dos tazas de té )
2 bolsitas de té negro
400 ml de leche
1 rama de canela
1 trozo de piel de limón (sólo piel, sin nada de la parte blanca)
Un chorrito de licor 43
Azúcar al gusto
Acompañamiento: Galletas Coral (Bizcocho King, Chiquitillos y Boer de nata)
Ponemos a calentar la leche en un cazo junto con la rama de canela y la piel de limón hasta que casi rompa a hervir. Separamos del fuego y vertemos la leche en la tetera ( o en las mismas tazas si no tenemos ) añadiendo las bolsitas de té y un chorrito de Licor 43. Dejamos infusionar durante unos 5 minutos. Servimos y añadimos azúcar al gusto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)