Me gustan los dulces sencillos, los de toda la vida. Las magdalenas, las rosquillas, las tartas de manzana.... mi tarta favorita es la tarta de queso. Muchas veces me quedo con la boca abierta cuando, de paseo por otros blogs, veo fantásticas layer cakes, cupcakes, tartas de fondant...... preciosidades! Las veo y me entran ganas de pegarles un bocao....... Pero la realidad de mi cocina es que le tengo que quitar la mitad de buttercream a un cupcake para poder comérmelo medio a gusto mientras mi catador dice por lo bajini "me gustan mas las magdalenas normales que haces otras veces...." jajajaja......
Éstas magdalenas son un reflejo de lo que a mi me gusta en la cocina: ingredientes sanos, naturales, sencillos. Fáciles de hacer y fáciles de comer; yo me comí dos y no me di ni cuenta, jejejeje....
Para darle un "toque" diferente, un poco de queso cremoso, sin mas, como mucho una nuez..... perfectas!
He usado queso Quescrem natural , sin duda uno de los mejores que he probado, recomendable 100%, me lo comería a cucharadas!
INGREDIENTES:
135 g de zanahoria
3 huevos
200 g de azúcar moreno
125 ml de aceite de oliva suave
200 g de harina integral
50 g de nueces
1/2 cucharadita de canela en polvo
1 puntita de nuez moscada
1 cucharadita de agua de azahar La Giralda
1 sobre de levadura en polvo
Acompañamiento:
Queso Quescrem natural
Nueces
PREPARACIÓN:
Empezaremos poniendo los huevos en un bol. Batimos hasta que estén blanquecinos y espumosos. Añadimos entonces el azúcar moreno y seguimos batiendo. Bien integrado el azúcar, añadimos el aceite. Batimos de nuevo. Añadimos la zanahoria pelada y picada muy fina ( yo utilicé el utensilio picador de la batidora), la nueces picadas toscamente, las especias y el agua de azahar. Mezclamos bien. Ya solo nos quedará añadir poco a poco la harina tamizada junto con la levadura e ir integrándola bien con la ayuda de una varilla manual.
Tendremos el horno precalentado a 190º. Vertemos la mezcla en los papelitos para magdalenas que tendremos colocados en un molde múltiple, o en su defecto en flaneras para que no se nos expandan durante el horneado. En unos 20-25 minutos, dependiendo de cada horno, estarán listas. Podemos pincharlas en el centro para comprobar.
Podemos tomarlas templadas o frías, solas o con un poco de queso cremoso, aumentar la cantidad de las especias si las queremos mas potentes..... nos quedarán buenísimas!
Ya que la receta lleva tanto flores en su decoración como en los ingredientes; aprovecho para participar en el concurso de Recetas con Flores que Manu Catman nos propone para su segundo cumpleblog. Os animáis a participar?
miércoles, 12 de septiembre de 2012
lunes, 10 de septiembre de 2012
TARTALETA DE MELÓN Y CREMA
Utilicé melón porque desde Platinum me habían mandado una pieza fantástica pero podemos utilizar otra fruta o mezclar varias..... melocotones, kiwis, fresas, lo que nos apetezca!
INGREDIENTES:
1/2 melón Platinum
Crema pastelera en micro
Masa quebrada casera
Un "sacabolas"
Cobertura para tartas ( opcional; la encontramos en Lidl, al lado de la levadura en polvo )
PREPARACIÓN:
Una vez que tengamos listas la masa quebrada y la crema pastelera las dejamos enfriar y mientras, preparamos las bolas de melón un la ayuda de un "sacabolas". Si utilizamos otras frutas, las cortamos en rodajas o trocitos según mas nos guste.
Rellenamos la tartaleta con la crema pastelera y colocamos sobre ella las bolas de melón, hundiéndolas un poco. La tarta así, ya estaría lista pero podemos darle un toque brillante con la "cobertura para tartas" Para ello seguimos las indicaciones del fabricante que será básicamente diluir con agua o zumo y un poco de azúcar y llevar a ebullición.
Yo recomiendo dejarla unas horas en la nevera, porque fresquita está de muerte!
sábado, 8 de septiembre de 2012
CREMA PASTELERA EN MICROONDAS
Desde que he descubierto ésta receta, no he vuelto a preparar la crema pastelera de otra manera. Me encanta como queda! Seguro que si la probáis os va a pasar como a mi.... no vais a querer otra!
Venga animaros.... vamos a usar el micro para algo mas que calentar leche!
Se me había olvidado al redactar la entrada así que edito para poner la fuente de la receta. He visto ésta crema al micro en varios blogs pero yo la he hecho tal y como nos explica Nenalinda.
INGREDIENTES:
500 ml de leche
100 g de azúcar
3 yemas de huevo
40 g de maicena
Piel de limón
Canela en rama
PREPARACIÓN:
- En un recipiente apto para microondas ponemos la leche, el azúcar, la piel de limón, la rama de canela y calentamos 4 minutos a máxima potencia.
- Sacamos la piel de limón y la canela.
- Añadimos las yemas y la maicena y mezclamos bien con las varillas. Calentamos otros 4 minutos a potencia máxima.
- Sacamos y observamos que la mezcla tiene un aspecto grumoso, es normal. Volvemos a mezclar con las varillas y calentamos 3 minutos mas.
- Sacamos y...... ya tenemos lista nuestra crema pastelera!
NOTAS:
* Los tiempos de la receta son para un microondas de 800w. En caso de que se use uno con mas o menos potencia habría que disminuir o aumentar los tiempos proporcionalmente.
* La crema nos quedará genial si usamos una varilla manual pero con la eléctrica nos ahorramos un poquito de trabajo.
* Podemos suprimir la canela y/o el limón y aromatizar la crema con los ingredientes que mas nos gusten: naranja, vainilla....
Etiquetas:
Preparaciones previas
jueves, 30 de agosto de 2012
MASA QUEBRADA PASO A PASO
Me gusta mucho la masa quebrada ( también llamada brisa ) y más desde que la preparo yo misma en casa. Hasta no hace mucho la solía comprar ya preparada pero la verdad es que si tenemos un poco de tiempo, merece mucho la pena prepararla casera. La diferencia es abismal!
La receta que utilizo es de Su y la verdad es que me encanta! Siempre sale bien y la podemos usar tanto para dulce como para salado. Os dejo con el paso a paso..... así que mas fácil imposible. Probadla, os va a encantar!
INGREDIENTES:
250 g de harina
125 g de mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo
5 gr de sal
10 g de azúcar ( si la vamos a usar para una elaboración dulce )
2 cucharadas soperas de agua fría
PREPARACIÓN:
Ponemos la harina en un bol grande, hacemos un hueco y añadimos el resto de ingredientes. Si vamos a usar la masa para una preparación dulce, añadimos también el azúcar.
Mezclamos todo con una cuchara hasta que nos quede una masa "arenosa".
Amasamos la mezcla estrujándola con las manos. No hay que excederse en el amasado, solo hasta obtener una masa homogénea.
Formamos una bola, la tapamos con film y la metemos en la nevera.
Pasada una hora, sacamos la masa y la estiramos con un rodillo de cocina sobre la encimera enharinada . Para pasarla al molde ( que habremos untado con mantequilla ) la enrollamos sobre el rodillo y luego desenrollamos sobre el molde, dejándola caer suavemente.
Apretamos la masa contra los laterales del molde pero sin estirar; ésto es importante para que en el horneado la masa no encoja. Pinchamos tanto la superficie como los laterales con un tenedor para evitar que la masa suba y se deforme durante el horneado.
Horneamos a 180-200º durante unos 15-20 minutos hasta que esté un poco dorada.
Y ya tendremos nuestra tartaleta de masa quebrada lista! Si nos ha sobrado masa, podemos congelarla sin problema o bien formar otra tartaleta y congelarla ya horneada.
lunes, 20 de agosto de 2012
CREPS DE HORCHATA CON CARAMELO
Un dulce para empezar el lunes con alegría!
Hace tiempo os puse la receta de frisuelos (creps para los asturianos) que suelo hacer en casa. De cuando en cuando hago unos pocos y la verdad que nos saben a gloria. Éste fin de semana los volví a hacer pero con un ingrediente diferente: la horchata. Ésta "innovación" no fue premeditada.... el caso es que no tenía ni una gota de leche en casa así que probé con éste nuevo ingrediente. Muy buenos! El "regustín" que deja es muy rico y la combinación con el caramelo nos gustó mucho. Te animas a probar ésta nueva versión?
INGREDIENTES:
2 huevos
100 gr de harina
250 ml de horchata, usé la versión ligera de Costa
2 cucharadas de azúcar
Acompañamiento: azúcar y caramelo líquido
PREPARACIÓN:
Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y mezclamos bien, que nos quede una masa bastante líquida y sin grumos.
Para freír los frisuelos ponemos una cucharada de aceite de girasol en una sartén pequeña y la extendemos bien por toda la base. Cuando la sartén esté caliente se pone una o dos cucharadas de pasta (según el tamaño de la sartén) y se mueve la sartén para que se extienda la pasta por todo el fondo. Cuando esté cuajada se le da la vuelta con ayuda de una espátula para que se dore el otro lado. Una vez lista se espolvorea con azúcar. Repetiremos lo mismo hasta acabar la masa.
Podemos servirlos fríos, calientes o templados poniéndoles por encima un chorrito de caramelo líquido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)