Mostrando entradas con la etiqueta Magdalenas y Muffins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magdalenas y Muffins. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de enero de 2013

MAGDALENAS DE CLARAS CON VAINILLA Y ALMENDRAS

Hace tiempo publiqué una receta para aprovechar las claras que nos van sobrando tras preparar otras elaboraciones que solo requieren yemas: un bizcocho de claras con naranja y limón. Hoy, os traigo otra idea para darle salida a esas claras; unas magdalenas! Son super fáciles de hacer y suben muy bien.Quizá son un poco mas secas que las magdalenas tradicionales (al no llevar yemas, claro) pero a cambio son muy muy esponjosas. Son perfectas para acompañar un café o un té. 


Las he aromatizado con una vainilla que me tiene loca..... es una pasada! Es de la tienda on line Xótchil Especias del Mundo (ya os hablé de su cardamomo en éste post) La calidad es excelente y además el formato de presentación es chulísimo. No dejéis de vistar la web porque además tienen novedades.

INGREDIENTES:

9 claras de huevo*
200 g de azúcar
120 ml de aceite de girasol
250 g de harina
1 sobre de levadura en polvo
Un pellizco de sal
1 cucharadita rasa de cremor tártaro**
1/2 vaina de vanilla Xótchil
Almendras laminadas

* Según me van sobrando, van al congelador en un tupper pequeño o en bolsitas de congelar. Eso sí, es importante apuntar cuantas claras van, que luego no hay manera de saberlo! Para descongelar, las dejamos a temperatura ambiente. Otra opción es comprarlas. En Mercadona por ejemplo, venden botellitas con 9 claras ya listas para usar. Están en refrigerados.
** El cremor tártaro es un polvo blanco, sin sabor específico que se emplea sobre todo en repostería como estabilizante de claras, para preparar glasa real y en ocasiones para obtener una nata montada mas firme. Hoy en día, lo encontramos con cierta facilidad en tiendas especializadas, grandes superficies y en supermercados Iceland (aquí lo encontramos como Cream of Tartar) Si no tenemos, podemos sustituirlo en ésta receta por 4 gotas de vinagre.



PREPARACIÓN:

En un bol amplio ponemos las claras y el cremor tártaro (o el vinagre) y mezclamos a potencia media hasta que se deshaga con la ayuda de unas varillas eléctricas. Una vez listo, ponemos la potencia al máximo y montamos bien las claras. Nos tienen que quedar bastante duras; que formen "picos".
En otro bol grande mezclamos el resto de ingredientes con una varilla manual hasta que nos quede una mezcla arenosa. Poco a poco, vamos añadiendo las claras montadas y mezclando bien, con movimientos de abajo hacia arriba para que la mezcla no se baje. Colocamos las cápsulas de magdalena en un molde múltiple o en flaneras y las rellenamos 3/4 partes con la masa. Espolvoreamos por encima un poquito de azúcar, luego unas cuantas almendras laminadas y otra vez un poquito mas de azúcar. Horneamos, con el horno precalentado a 180º hasta que suban y estén ligeramente doradas.
Dejamos enfriar totalmente sobre una rejilla.
Truco: No tiréis las vaina vacías de la vainilla! Metedlas en el azucarero para darle aroma avainillado.... se nota!

Fuente de inspiración: El bizcocho de claras de Crhis

miércoles, 12 de septiembre de 2012

MAGDALENAS AROMÁTICAS DE ZANAHORIA Y NUECES

Me gustan los dulces sencillos, los de toda la vida. Las magdalenas, las rosquillas, las tartas de manzana.... mi tarta favorita es la tarta de queso. Muchas veces me quedo con la boca abierta cuando, de paseo por otros blogs, veo fantásticas layer cakes, cupcakes, tartas de fondant...... preciosidades! Las veo y me entran ganas de pegarles un bocao....... Pero la realidad de mi cocina es que le tengo que quitar la mitad de buttercream a un cupcake para poder comérmelo medio a gusto mientras mi catador dice por lo bajini  "me gustan mas las magdalenas normales que haces otras veces...." jajajaja......


Éstas magdalenas son un reflejo de lo que a mi me gusta en la cocina: ingredientes sanos, naturales, sencillos. Fáciles de hacer y fáciles de comer; yo me comí dos y no me di ni cuenta, jejejeje....
Para darle un "toque" diferente, un poco de queso cremoso, sin mas, como mucho una nuez..... perfectas!
He usado queso Quescrem natural , sin duda uno de los mejores que he probado, recomendable 100%, me lo comería a cucharadas!


 INGREDIENTES:

135 g de zanahoria
3 huevos
200 g de azúcar moreno
125 ml de aceite de oliva suave
200 g de harina integral
50 g de nueces
1/2 cucharadita de canela en polvo
1 puntita de nuez moscada
1 cucharadita de agua de azahar La Giralda
1 sobre de levadura en polvo

Acompañamiento:

Queso Quescrem natural
Nueces



PREPARACIÓN:

Empezaremos poniendo los huevos en un bol. Batimos hasta que estén blanquecinos y espumosos. Añadimos entonces el azúcar moreno y seguimos batiendo.  Bien integrado el azúcar, añadimos el aceite. Batimos de nuevo. Añadimos la zanahoria pelada y picada muy fina ( yo utilicé el utensilio picador de la batidora), la nueces picadas toscamente, las especias y el agua de azahar. Mezclamos bien. Ya solo nos quedará añadir poco a poco la harina tamizada junto con la levadura e ir integrándola bien con la ayuda de una varilla manual.
Tendremos el horno precalentado a 190º. Vertemos  la mezcla en los papelitos para magdalenas que tendremos colocados en un molde múltiple, o en su defecto en flaneras para que no se nos expandan durante   el horneado. En unos 20-25 minutos, dependiendo de cada horno, estarán listas. Podemos pincharlas en el centro para comprobar.
Podemos tomarlas templadas o frías, solas o con un poco de queso cremoso, aumentar la cantidad de las especias si las queremos mas potentes..... nos quedarán buenísimas!

Ya que la receta lleva tanto flores en su decoración como en los ingredientes; aprovecho para participar en el concurso de Recetas con Flores que Manu Catman nos propone para su segundo cumpleblog. Os animáis a participar?



viernes, 1 de junio de 2012

MUFFINS DE ARÁNDANOS RELLENOS DE YOGUR

Ya he vuelto de mis mini-vacaciones......qué bien me han sentado, estoy con las pilas cargadas a tope y con unas ganas locas de cocinar! No os pasa a vosotr@s? Yo cuando estoy varios días sin tocar la cocina como que me da un poco de mono...jeje Ésta vez lo he tenido fácil porque al llegar a casa me encontré con un par de paquetes de harina que me han enviado de harinas Saiz. Una es harina de fuerza y la otra harina "de Casas Colgadas". Ésta última es la que he usado para la receta de hoy, ya que según Carmen se adapta a cualquier tipo de elaboración.



Tengo que decir que nada mas abrir el paquete..... me ha sorprendido el olor! No uele igual que otras harinas que he comprado en supermercados, no sabría describirlo, como a casero, a natural..... me ha gustado mucho! Se nota que la elaboración de éstas harinas es 100% natural, sin aditivos ni mejorantes químicos. Así me han salido los muffins!!!! Buenísimos!!!
La receta es de Paula y fue verla y antojárseme. Os dejo cómo la he hecho yo:


INGREDIENTES:


1 huevo
250 g  harina de Casas Colgadas de Saiz
125 g de yogur (usé griego)
125 g de queso cremoso, tipo philadelphia
100 g de azúcar
100 ml de aceite de girasol
85 g de arándanos deshidratados ( los compro en Mercadona)
1 sobre de levadura tipo royal

Relleno:
1 yogur griego con dos cucharadas de azúcar glas





PREPARACIÓN:


Mezclamos en un bol el yogur, el queso, el azúcar, el aceite y el huevo. En un recipiente a parte mezclamos la harina, la levadura y los arándanos. Incorporamos la mezcla líquida anterior a la mezcla seca y mezclamos, lo justo para que se incorporen bien todos los ingredientes. Como ya sabéis, la masa de los muffins no es necesario moverla en exceso ya que así nos quedarán mas jugosos.
Colocamos la masa en las cápsulas y horneamos a 180º hasta que estén ligeramente dorados. En éste caso usé papel de hornear a modo de cápsula para que me quedaran mas altos. Tan solo hay que cortar un cuadrado de papel para horno y con la ayuda de un vaso, ajustarlo al hueco del molde (podéis ver la técnica aquí)

Una vez que nuestros muffins estén fríos, podemos pasar a rellenarlos. Yo hice un par de agujeros en cada muffin con la ayuda del mango de una cuchara, metí el yogur en una manga (nos sirve una bolsa de congelar) y los rellené. Otra opción es hacerle un agujero con un descorazonador de manzanas, rellenar el hueco y volver a tapar de nuevo.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

MAGDALENAS DE NARANJA Y...YA LLEGÓ MI AIG 2011!!!

 Lo de éstas magdalenas no es normal...... es hacerlas y desaparecen. La receta es muy sencilla pero el resultado es espectacular!!! Con un saborazo a naranja buenísimo y además muy esponjosas. Que no nos gusta la naranja? Pues nada, la cambiamos por limón, vainilla, chocolate..... hay mil posibilidades.
Con las cantidades de la receta y usando las cápsulas de Ikea ( podeis ver un truco para adaptarlas a los moldes múltiples clásicos pinchado aquí ) me han salido 14 magdalenas.



INGREDIENTES:

* 4 huevos
* 200 gr de azúcar
* 200 ml de aceite
* 220 gr de harina
* Ralladura de una naranja
* Zumo de media naranja
* 1 pellizco de sal
* 1 sobre de levadura tipo royal
* Azúcar para espolvorear




PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 250º
En un bol mezclamos batimos los huevos con el azúcar hasta que nos queden espumosos. Añadimos entonces el aceite, el zumo y la ralladura de naranja. Volvemos a mezclar.
Tamizamos la harina junto con la levadura y se lo añadimos a la mezcla anterior. Ponemos también la sal. Mezclamos bien y guardamos en la nevera durante una media hora (no pasa nada si lo tenemos un poco mas) con el fin de que la masa suba mejor durante el horneado.
Colocamos las cápsulas de magdalena en un molde múltiple, en flaneras o en donde tengamos costumbre y rellenamos con la masa hasta 2/3 de su capacidad, espolvoreamos con azúcar y horneamos a 200º hasta que las magdalenas estén doradas.

Ya llegó mi AIG!!!!



Hoy hace justo una semana que estaba yo en mi casa esperando ansiosa el envío de un pedido on line que había hecho a Yves Rocher..... cuando el cartero llama a la puerta! Me entrega un paquete grande y envuelto en papel de regalo. Me extrañó.... "que raro que éstos de Yves me lo manden tan mono...." Justo antes de empezar a abrirlo me di cuenta de que era mi AIG!!!! Si es que la empanada que traigo es muy gorda....jejejeje. El paquete me lo enviaba Ana del blog Mis comienzos en la blog cocina. Si por fuera ya estaba bonito, por dentro aún mas! Todo en su paquetito con un lazo dorado....me encantó! Ana me ha obsequiado con:

- Un molde múltiple de silicona con formas de girasol..... no es chulísimo?
- Un set de cuenuitos blancos.... me encantan! Para salsas, aperitivos, para las fotos del blog, jejeje....
- Unas pizarritas........ayyyyyyyy, cómo sabias que las queria????
- Un tarro de "delicia de pimiento" elaborada por ella misma que está de muerteeeeeeee.... que rica!
- Una carta.

Muchísimas gracias, Ana! Me ha encantado todo, todo.....

lunes, 23 de mayo de 2011

MUFFINS DE CHOCOLATE Y COCA-COLA

Ayer tuve que  madrugar........ ayyyyyy, me tocó ser segunda suplente de presidente en la mesa electoral!!!  Me hizo una gracia levantarme un domingo a las 7 de la mañana que no veas, uffffff.... Muy previsora yo, hice estos muffins el sábado; ya que me pegaba el madrugón, por lo menos desayunar algo rico, no? Además si por lo que fuera fallaba el presidente y el primer suplente, que no me pillara con el estómago vacío, jejejeje.....




Al final, todo salió redondo! Todo el mundo estuvo a su hora y no hubo que sustituir a nadie así que a las 8.30 ya estaba otra vez en mi casita. Los muffins, también salieron espectaculares.... qué ricos por dios! Así como os decía que con el arroz a la Coca-Cola no lo tenía muy claro, con éstos muffins no hay duda, están mortales! Eso sí, no saben a Coca-Cola, pero tienen un dulzor y un "regustín" que seguro que os encanta!

Con esta receta participo en el I Concurso de Cocina Tescoma-Pepe Kitchen

INGREDIENTES:

* 280 g de harina

* 3 cucharaditas de levadura en polvo
* 1/2 cucharadita de canela
* 80 gr. de avellanas muy picadas
* 1 huevo
* 150 g de azúcar moreno (yo puse blanco)
* 125 g de mantequilla reblandecida
* 130 ml de Coca-Cola
* 100 ml de leche
* 50 g de chocolate picado

Para la decoración:

* 50 g de chocolate
* Avellanas enteras




PREPARACIÓN:

En un bol grande, mezclamos la harina, la levadura, la canela, las avellanas muy picadas (también valen pulverizadas, pero a mi me gusta encontrar los trocitos) y el chocolate picado fino. Mezclamos todo y reservamos.
En otro recipiente, batimos el huevo junto con el azúcar hasta que esté espumoso. Añadimos la mantequilla reblandecida (le podemos dar un golpe de microondas) y mezclamos bien. Agregamos la Coca-Cola y la leche y mezclamos. Nos quedará con un aspecto un poco "feo" como cortado, pero es normal, es a causa de la Coca-Cola. Añadimos ésta mezcla a la anterior y mezclamos con la ayuda de un tenedor. No hace falta moverlo mucho, basta con que se mezclen todos los ingredientes. Ya sabéis que los muffins cuanto menos los mezclemos mas jugosos quedan así que no pasa nada si nos queda algún grumito.
Repartimos la masa en los moldes y los horneamos con el horno precalentado a 180º durante unos 20 minutos o hasta que al pinchar con un cuchillo, salga limpio. Los dejamos enfriar sobre una rejilla y una vez fríos los decoramos con chocolate fundido y una avellana.

martes, 3 de mayo de 2011

MEGAMAGDALENA

Hoy es el día de la MegaMagdalena!!! Después de lo rica que quedó la  MegaGalleta (podéis verla pinchando aquí) tenía muchas ganas de hacer ésta super magdalena. Gracias a los blogs y las redes sociales (facebook, twitter...) hoy podréis ver en la red una invasión de magdalenas gigantes!!! Yo, milagrosamente y por una vez en la vida, publico el día que tiene que ser y dentro del plazo...... no me lo creo ni yo! Je,je...




Hacer una magdalena gigante no tiene complicación..... sólo hay que encontrar el molde adecuado. Yo, no tenía ninguno a mano así que le pedí a mi madre una flanera. Como veis, queda muy bien, con las ondas y todo! Con las cantidades que os pongo me dio para llenar la flanera y para hacer otras 6 magdalenas de tamaño normal. Esta receta es básica, yo no le puse nada mas que ralladura de limón, pero le podéis añadir lo que mas os guste: vainilla, pepitas de chocolate, algún fruto seco... Si os gustan muy dulces, también se puede aumentar la cantidad de azúcar, porque no quedan nada empalagosas.
Pues nada, como veis es muy fácil..... así que os animo a probar!


INGREDIENTES:

* 3 huevos
* 250 g de azúcar (y un poco mas para espolvorear)
* 250 ml de leche
* 250 ml de aceite de oliva suave
* 375 g de harina
* 2 sobres de gasificante para repostería
* Un pellizco de sal
* Ralladura de limón




PREPARACIÓN:

En un bol y con la ayuda de unas varillas eléctricas batimos los huevos hasta que estén espumosos, añadimos el azúcar y seguimos batiendo. Sin dejar de batir, añadimos el aceite poco a poco, dejándolo caer como un hilo hasta acabarlo. Añadimos la leche y mezclamos bien.
Tamizamos la harina y mezclamos con los gasificantes, la sal y la ralladura de limón y añadimos poco a poco a la mezcla anterior.


Para preparar la Megamagdalena: vertemos la masa sobre una flanera que previamente habremos cubierto con papel de horno, espolvoreamos con azúcar y horneamos a 160º (con el horno precalentado) hasta que esté tierna. Nos tardará unos 40-45 minutos. Si vemos que se nos dora demasiado, la tapamos con un trozo de papel de plata, así se terminará de hacer por dentro sin quemarse. Para comprobar que está cuajada, hacemos como con los bizcochos: vamos pinchando con un palillo y cuando salga limpio, estará lista.

Si queremos hacer magdalenas de tamaño normal: vertemos la masa sobre las cápsulas de papel y las  metemos en unas flaneras pequeñas o en una bandeja para muffins de ésta forma no se nos desparraman y suben bien.  Las espolvoreamos con un poco de azúcar y las horneamos a 180º (con el horno precalentado) unos 15-20 minutos.

viernes, 23 de julio de 2010

MUFFINS DE ARANDANOS FRESCOS

Aquí sigo, haciendo cositas con la "cosecha" del Malain! A parte de las frambuesas con las que hice este helado el otro día, "recolectamos" también dos cajitas de arándanos. Que gordos... daba gusto verlos! Lo tenia muuuuuy claro: una, para una tarta de queso y otra, para unos muffins. La tarta de queso desapareció.... como era en versión light, nos la comimos sin remordimiento ninguno! En cuanto la repita (porque la repetiré... jeje) os la enseño. Con los muffins fuimos mas prudentes, uno (yo) o dos (mi catador) al desayuno y ya esta... así que aquí os dejo las fotos y la receta.






Quedan espectacularmente buenos y muuuuuy jugosos! El dulce de la masa con el puntín ácido de los arándanos.... es mortal! Te comes uno de estos pa desayunar y tienes el día solucionao!

Para esta receta yo recomiendo encarecidamente arándanos frescos. Si no los tenéis a mano y solo encontráis arándanos deshidratados podéis hacer esta otra receta: Muffins de arándanos y avellanas








INGREDIENTES:

* 300 g de harina
* 150 g de azúcar
* 250 g de nata agria (yo 125 g de nata + 1 yogur griego + un chorro de limón)
* 2 huevos
* 1 cucharadita de levadura en polvo
* 1/2 cucharadita de bicarbonato
* 100 ml de aceite de girasol
* 1 sobre de azúcar avainillado
* 250 gr de arándanos frescos









PREPARACION:

En un bol, mezclamos bien la harina, la levadura, el bicarbonato y reservamos.

En otro bol, batimos los huevos y añadimos el azucar, la nata agria, el aceite y el azucar avainillado. Yo en lugar de nata agria, mezcle un yogur griego con 125 ml de nata y le puse un chorro de limon. Lo mezcle todo y se lo añadi a la preparacion.

Añadimos esta mezcla al bol con la harina y con un tenedor mezclamos todo, sin moverlo mucho, lo justo para que la harina se integre con la mezcla liquida. Si mezclamos en exceso los muffins se nos quedaran secos.






Ponemos las capsulas en el molde para muffins y las vamos rellenando de la siguiente manera: ponemos una cucharada de la masa y añadimos 3 o 4 arandanos, ponemos otra cuchara por encima y añadimos 6 o 7 arandanos mas. Tendremos en cuenta de rellenar solo las tres cuartas partes de la capsula, para que al subir no se nos derborden.

Horneamos con el horno (precalentado y con aire) a unos 170º durante unos 20 minutos. En cuanto pinchemos y salga limpio, estaran listos!



martes, 1 de junio de 2010

MUFFINS DE CHOCOLATE Y TRUCO PARA CAPSULAS DE IKEA

Me moría por algo dulce, de chocolate........ y eso que yo soy mas de "salao" pero bueno, ramalazos que le dan a una! Sabia que tenia una tableta casi entera de chocolate así que me puse a hacer estos muffins sin dudarlo ni cero coma. Precaliento el horno, mezclo, bato...y por ultimo pongo las pepitas de chocolate. Abro el armario y sorpresaaaaaaa!!! Solo quedan 3 barritas de la tableta "casi entera" que habiaaaaaaaa.....ayyyyyy!!! Yo no me lo comí, mi "catador" dice que tampoco.... en fin.... seria algún ratonin...jejeje







La receta es de Bea, así que éxito seguro! Cambie un polín algunas cosas y en vez de los 200 g de pepitas de chocolate le puse los 70 g que yo tenia....aun así quedaron riquisimos!





Truco para las cápsulas de Ikea:

Seguramente que a mas de un@ os paso lo mismo que a mi: que chollo, me las llevo!! y cuando llegáis a casa y os ponéis a ello veis que el molde les "queda grande"...





A ver.... salir salen igual, pero no suben tanto y se "desparraman" un poco y para la foto...no quedan tan chulas! jeje Seguro que fuisteis mas espabiladas que yo (que hasta la tercera vez no se me ocurrió) pero por si queda algún despistad@ os pongo el truco:





La capsulas vienen para adaptarse a la forma de los moldes de Ikea para muffins, que son mas estrechos y mas altos asi que para usarlas con los "normales" que son un poco mas anchos, solo tenemos que centrar la capsula y meter dentro algun recipiente (en este caso un vaso) que tenga mas o menos el mismo diametro que los huecos de nuestra bandeja de muffins.





Resumiendo: colocamos la capsula, la centramos, presionamos con el vaso y sacamos. Quedan perfectas!




INGREDIENTES:


* 250 g de harina
* 175 g de azucar moreno (yo puse normal)
* 1/2 cucharadita de levadura en polvo
* 1/2 cucharadita de bicarbonato
* 5 cucharadas de cacao en polvo
* 150 g de mantequilla
* 170 ml de leche
* 2 huevos
* 200 g de perlitas de chocolate (yo, 70 g de Nestle Postres en trocitos)






PREPARACION:

En un bol ponemos la harina y la mezclamos con la levadura, el bicarbonato y el cacao en polvo.
En otro recipiente batimos los huevos, añadimos el azucar, la mantequilla y la leche y mezclamos bien. Picamos el chocolate en trocitos pequeños y se lo añadimos.
Añadimos esta mezcla al bol de la harina y mezclamos, no mucho, lo justo para que todo se integre.
Horneamos con el horno precalentado a 170º unos 15 minutos.







NOTAS:

-Tenemos que tener en cuenta que al "pinchar" puede que "tropecemos" con un trozo de chocolate y parezca que aun estan poco hechos.
-Hay que tener cuidado de no hornearlos demasiado tiempo. Tiene que quedar "humedos"



martes, 13 de abril de 2010

MUFFINS DE CAFÉ Y BAILEYS

Quiero mi satéliteeeeeeeeee.... Odio la Tdt!!!!!
Estoy encantada en la nueva casa pero tiene un defecto: no tengo satélite "por la cara"....Aaaaaaaayy, quiero ver Goship girl, los nuevos capítulos de House, Canal Cocina.....

Ahora ponemos la tele y mi novio, como no hay nada, se queda frito y yo.....después de estár un rato intentando buscar algo que no sea una repetición del Sálvame, me voy a la cocina y preparo el desayuno para el día siguiente!







Estos muffins se hacen en un "plis" y podemos hacerlos por la noche porque no hace falta batidora ni nada...jeje
Os pongo la receta tal y como aparece en el libro "Muffins" y entre paréntesis mis cambios porque.....donde compro nata agria???? No la veo por ningún sitio!









INGREDIENTES:

* 250 g de harina
* 2 cucharadas de café soluble
* 2 y 1/2 cucharaditas de levadura en polvo
* 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
* 1 huevo
* 100 g de azúcar
* 125 g de mantequilla ablandada
* 100 g de nata agria (yo, un yogur natural)
* 110 ml de licor de café (yo, baileys)
* 100 ml de leche 150 g de queso fresco cremoso
* 3 cucharadas de azúcar glas




PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 180º

En un bol mezclamos la harina con la levadura, el café soluble y el bicarbonato.

En otro bol, batimos el huevo y poco a poco incorporamos el azúcar la mantequilla, la nata agria, el licor y la leche. Añadimos todo a la mezcla de harina y removemos hasta que los ingredientes secos se hayan humedecido.

Repartimos la masa en los moldes y horneamos unos 20 minutos.





Mientras enfrían preparamos la cobertura. Para ello mezclamos el azúcar glas con el queso fresco cremoso y el resto de licor. Cuando los muffins estén fríos los cubrimos con esta crema y espolvoreamos con un poco de café soluble.






NOTAS:

* La crema que se utiliza para la cobertura queda un poco líquida pero si la metemos unas horas en la nevera coje mas cuerpo y los muffins se cubren mejor.

* Yo utilicé cápsulas de papel que fuí introduciendo en un molde múltiple para muffins pero creo que a la hora de comerlos, como la cobertura se "escurre" un poco
sería mas práctico hacerlos sin las cápsulas, engrasando bien el molde múltiple.

miércoles, 3 de marzo de 2010

MUFFINS DE ARÁNDANOS Y AVELLANAS

Bueno, buenoooooooooo..... no se si son las recetas del libro o es que estoy yo inspirada pero ayer los muffins me salieron así de ricos, con lo negada que soy yo(bueno "era", jeje) para estas cosas...






Que os parecen? Chulos, eh? Esta vez puse las cucharillas de levadura mas "rasas" y mezclé la masa lo "justo" como muchas me aconsejasteis. Quedaron compactos pero jugosos, como creo que tienen que ser lo muffins.

El "catador oficial" dio el visto bueno, comiéndose tres al desayuno y dos después de comer, jejeje luego se queja de la "pancita" y me dice "qué, no haces nada para el blog light?"








INGREDIENTES:

* 250 g de harina
* 50 g de avellanas molidas
* 2 cucharaditas de levadura en polvo
* 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
* 1/2 cucharadita de canela
* Ralladura de un limón
* 1 huevo
* 140 g de azúcar moreno (yo, azúcar normal)
* 80 ml de aceite
* 200 g de yogur natural
* 250g de arándanos en conserva (yo una bolsita de 90g de arándanos deshidratados de Mercadona)
* Chocolate, azúcar glas y avellanas para decorar







PREPARACIÓN:

Mezclamos en un bol la harina, las avellanas molidas, la levadura en polvo, el bicarbonato sódico, la canela, los arándanos y la ralladura del limón.

En otro recipiente batimos bien el huevo con el azúcar, el aceite y el yogur. Añadimos a este recipiente la mezcla anterior y mezclamos hasta que esté todo integrado.






Colocamos las cápsulas de papel en un molde para muffins y las rellenamos con la mezcla sin llegar al borde (dejaremos como un dedo mas o menos)

Los tendremos con el horno precalentado a 180º, en el nivel medio, unos 20-25 minutos.







Una vez frios los espolvoreamos con azúcar glas y los decoramos con un poco de chocolate fundido y unas avellanas enteras.



jueves, 18 de febrero de 2010

MUFFINS DE FRESA Y CANELA CON GLASEADO DE HIERBABUENA

Bueno, pues hoy presento en sociedad mis primeros ¿muffins? decentes... Lo pongo entre interrogaciones porque aunque la receta es de un libro titulado Muffins y la seguí al pie de la letra, me queda la duda. Estaban super buenos, esponjosos..... por eso me entra la duda, a mi me parecian mas como magdalenas, no se, me esperaba los muffins mas húmedos y compactos. Como no estoy muy puesta en el tema, si alguien me aclara la duda... la próxima vez que haga le mandaré una docena...jejeje.




La verdad que estoy mas que satisfecha con el resultado... soy negada para las magdalenas, muffins y cosas por el estilo! Casi tiro la toalla porque tube un "problemilla" con el glaseado (lo explico mas abajo) pero al final quedaron muy bien. Pensé que iban a quedar super empalagosos, pero que va... muy buenos!







INGREDIENTES:

* 260 g de harina
* 2 y 1/2 cucharaditas de levadura en polvo
* 1 pizca de canela (yo, una cucharadita rasa)
* 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
* 1 pizca de sal
* 200 g de fresas
* 1 huevo
* 180 g de azúcar
* 100 ml de aceite
* 250 ml de yogur
* 1 taza de hojas de menta (yo, hierbabuena)
* 50 g de azúcar glas





PREPARACIÓN:

Mezclamos la harina con la levadura en polvo, la canela, el bicarbonato sódico y la sal. Limpiamos las fresas, las lavamos, las secamos y dejamos algunas para decorar. El resto las picamos finas y las agregamos a la mezcla de harina.
Por otro lado batimos el huevo e incorporamos el azúcar, el aceite y el yogur. Añadimos suavemente a la mezcla de harina.
Distribuimos la masa en los moldes que vallamos a usar y los horneamos unos 20 minutos con el horno precalentado a 180º.
Una vez listos, los dejamos reposar en el molde unos minutos y los sacamos para que se enfrien.



Mientras hacemos el glaseado:

A continuación os explico como se hace según el libro (a mi no me salió, jeje) y como lo hice yo.

Glaseado según el libro:
Diluimos bien el azúcer glas en un poco de agua y agregamos las hojas de menta picadas finas. Yo lo hice así y me quedó como "aguachirri"....

Glaseado que hice yo:
En el segundo intento coloqué las hojas de hierbabuena en el vaso de la batidora con un poco de agua, lo justo para ayudar a triturarlas. Me quedó un liquidillo espeso, al que le añadí el azúcar glas y lo calenté en el micro un minuto. Me salió como un caramelo espeso. Así en caliente lo puse sobre los muffins y los adorné con las fresas y las hojas de hierbabuena.