lunes, 15 de febrero de 2010

UNA CENA CON AMOR...

Ayer mi novio me preparó la cena!!! No diré que fué una cena de San Valentín, aún siendo ayer 14 de Febrero. Fué mas bien una cena con amor con la excusa de que era San Valentín... jeje, puede que suene raro pero así fué!
Nunca antes habíamos celebrado San Valentín pero ultimamente estamos un poco "tontos" y cualquier excusa nos sirve...

La cena fué:

SOLOMILLO EN SALSA DE MÁLAGA VIRGEN Y PASAS:



TARTALETAS HELADAS DE MASCARPONE:




También había previsto un entrante (tostas de queso de cabra caramelizado) pero lo dejamos para otro día porque nos habíamos puesto las botas merendado frixuelos y bizcocho y ya no podíamos mas...jejeje Somos unos "zampabollos"!

Tengo que decir que estaba todo BUENÍSIMO!! El solomillo con esa salsa......ummm, muy muy rico y las tartaletas buenísimas también!

Aunque esta vez no cociné yo, os dejo las recetas. Cualquier duda que tengais se la transmitiré a mi "personal love chef" que estará encantado de contestaros...jejeje

SOLOMILLO EN SALSA DE MÁLAGA VIRGEN:

Unas horas antes ponemos a macerar en un vaso un puñado de pasas con el Málaga Virgen (mas o menos tres cuartos del vaso) y reservamos.
En una sartén pochamos media cebolla (o chalota) con un poco de mantequilla. Una vez lista la trituramos en el vaso de la batidora junto con el Málaga Virgen y las pasas, dejando algunas para decorar. Pasamos otra vez la mezcla a la sartén, añadimos 250 ml de nata y mezclamos. Metemos en la salsa el solomillo cortado en trozos (previamente sellado) y dejamos a fuego medio hasta que la salsa reduzca. Una vez lista añadimos las pasas enteras que teníamos reservadas y servimos acompañado de unas patatas fritas.






TARTALETAS HELADAS DE MASCARPONE:

Envolvemos un corcho ancho en papel film y lo mojamos en chocolate fondant que habremos derretido al baño maría. Lo dejamos enfriar en la nevera. Una vez que el chocolate se haya endurecido tiramos del film para sacar el corcho y ya tendremos lista la tartaleta de chocolate. Sólo nos quedará rellenarla con mascarpone (al que le añadimos un poco de azúcar) y espolvorearlo todo con cacao y un poco de café soluble.. Lo metemos en el congelador y lo sacamos un rato antes de servir para que se atempere.


lunes, 8 de febrero de 2010

VOLOVANES CORAZÓN

Aquí estoy, con mis cositas de San Valentín... Sigo queriendo hacer corazones con todo lo que tengo a mano (el otro día me pillaron haciendo mini corazones con trozos de pimiento...jeje) pero es que queda tan monos....... o no?
Hoy tocaba hojaldre y en un "pis-pas" salieron estos volovanes:




Podemos tenerlos preparados con antelación y rellenarlos de mil cosas: ensaladilla, paté, crema pastelera, fruta... Se hacen en un momento y si no tenemos cortapastas con forma de corazón nos podemos "apañar" con un cuchillo bien afilado ( lo explico mas abajo)
Sea o no San Valentín, no hay excusa para tener un detallito romántico...




INGREDIENTES:

* 1 lámina de hojaldre (Lidl)
* 1 huevo






PREPARACIÓN:

Extendemos la lámina de hojaldre sobre la encimera y con ayuda de un cortapastas vamos marcando la masa y recortando corazones. A la mitad de los corazones que nos salgan les haremos un hueco en el centro, también en forma de corazón.
Si no tenemos cortapastas, no pasa nada, podemos ir marcando los corazones con la ayuda de un cuchillo afilado. Yo lo hice así:




Una vez recortados ,montamos los volovanes poniendo un corazón "entero" como base y un corazón "agujereado" encima (pegándolos con un poco de huevo batido) Pinchamos la base para que no suba, pintamos con huevo batido y horneamos con el horno precalentado a 200º unos 10 minutos o hasta que estén dorados.

Al hacerlo con el cuchillo no quedaron perfectos, pero luego al hinchar en el horno se disimulan los defectos que puedan tener...jeje




Una vez listos, los dejamos enfriar sobre una rejilla y los rellenamos como mas nos apetezca. Estos están rellenos de patata cocida, jamón york, piña, mayonesa y cebollino picado.


jueves, 4 de febrero de 2010

GALLETAS RELLENAS PARA SAN VALENTÍN

La verdad es que no solemos celebrar San Valentín ni hacemos nada especial para ese día pero este año estoy de un sensiblero... que me salen corazones hasta por las orejas! Estoy atontá perdia no se yo por qué... En fin, que estoy tan entusiasmada que ya lo estoy celebrando, jeje...





Las galletas son del blog Bocados dulces y salados y la idea de colocar un corazón de fieltro en el "cartón" de la infusión la saqué del blog de Alegna, La casita verde... no quedan monísimos???? Ay... me encantan!





INGREDIENTES:


* 200 gr de harina
* 125g de margarina
* 60g de azúcar
* 1 yema de huevo
* 1 sobre de azúcar avainillado
* 1 pizca de sal
* Un poco de ralladura de limón
* Mermelada de fresas
* Azúcar glas para decorar





PREPARACIÓN

Tamizamos la harina en un bol grande y formamos un hoyo en el centro. Vertemos en él la yema de huevo, el azúcar, el azúcar avainillado, la sal, la ralladura de limón y la margarina. Mezclamos todo con un tenedor y amasamos todo hasta obtener una masa homogénea. Envolvemos esta masa en film transparente y dejamos que repose en la nevera durante una hora.

Extendemos la masa sobre la superficie de trabajo enharinada procurando que nos quede bastante fina. Con ayuda de un cortapastas vamos formando las galletas en forma de círculo. De los círculos que nos salgan, separamos la mitad y los agujereamos en el centro (con un cortapastas mas pequeño) en este caso, en forma de corazón.




Colocamos todas las galletas en una bandeja forrada con papel de horno y las tenedremos unos 8 minutos (o hasta que estén doradas) en el horno precalentado a 175º
Una vez listas las dejamos enfriar sobre una rejilla metálica.

Cuando estén frías pasamos a montarlas; para ello huntamos las mitades que no están agujereadas con un poco de mermelada, ponemos sobre éstas las mitades con el agujero, espolvoreamos con un poco de azúcar glas y rellenamos el agujero con un poco de mermelada.


lunes, 1 de febrero de 2010

PREMIO FELICIDAD

Qué ilusión...Ésta es la primera vez que me dan un premio!!! Para mi es un honor recibirlo de Cristina de Lo casero de Maruja Limón. Tiene un blog precioso, con unas fotos tan chulas y unas recetas tan ricas... si no lo conocéis no dejéis de pasaros por allí, os encantará! Muchas gracias Cris!!!!



Soy novatilla en esto así que ahora creo que tendría que dárselo a otros 10 blogs, uf.... tarea muy difícil para mí así que se lo concedo a todos los que pasáis de vez en cuando por aquí! Gracias a todos!

SALTEADO CREMOSO DE POLLO

Sigo amortizando los regalitos de reyes... que no se diga!!!
Esta receta es del libro 22 minutos de Julius (cocinero de Canal Cocina) que me regaló mi tía este año. Estoy encantada de la vida con él!
Tía "Aure", te la dedico! la tienes que hacer, luego "choque, choque"... jejeje




Se hace super rápido y aunque el color no es muy llamativo el sabor... es genial! Al que como a mi lea la receta y le de "un poco de cosa" lo de la yema de huevo... que ni se lo piense; ya me contará, ya...



INGREDIENTES:

* 200 gr de pechugas de pollo
* 1 lata grande de champiñones laminados
* 75 ml de nata para cocinar
* 1 yema de huevo
* Sal, pimienta, perejil y cebollino
* Arroz basmati (guarnición)





PREPARACIÓN:

Escurrimos bien los champiñones y los ponemos a adorar en una sartén con un chorrito de aceite y un poco de perejil picado.
Mientras, cortamos en dados las pechugas de pollo, las salpimentamos y las añadimos a la sartén junto con los champiñones. Salteamos todo junto hasta que esté dorado.

Una vez cocinado el pollo añadimos la nata; no queremos hacer una salsa, sino darle "cremosidad" al pollo así que no le pondremos en exceso. Le damos unas vueltas para que se mezcle.

Una vez listo, apartamos la sartén del fuego y añadimos la yema de huevo, removiendo bien para que se mezcle con la nata y no se cuaje.

Servimos inmediatamente acompañado de arroz basmati con un poco de cebollino picado.

NOTA: Recomiendo ser generosos con la pimienta ( siempre que guste, claro) y poner un poco mas de lo "normal"... Le da un punto muy, muy rico!!!