martes, 16 de junio de 2009

ROLLO DE ESPINACAS Y SALMON

Soy muy aficionada a los "apaños"... Si me arrastra el pantalón con unos zapatos bajos lo "coso" con la grapadora y cosas por el estilo. En la cocina hago tres cuartos de lo mismo, voy haciendo "trampitas", aunque no siempre me funcionan...
En esta receta cambié el horno por la sartén y ... funcionó!!!




Ingredientes:

* 2 huevos
* 200 gr de espinacas congeladas
* 150 gr de queso tipo philadelphia
* 100 gr de salmón ahumado

Preparación:

Batimos bien los huevos, les añadimos las espinacas (que tenemos ya descongeladas) y trituramos con la batidora.

(NOTA: en la receta original dice que hay que batir las yemas, montar las claras, mezcar con las espinacas y cuajarlo en una bandeja de horno...uffffff que pereza!!! yo "atajé" un poco...)

Extendemos la mezcla en una plancha cuadrada (procurando que quede fina) y cuajamos como una tortilla. También se puede hacer en una sartén redonda, pero yo creo que al darle forma cuadrada de aprovecha más...

Cuando temple un poco extendemos por encima el queso y por encima del queso, el samón. Enrollamos apretando un poco, con cuidado de que no se rompa, lo enrrollamos en papel film y lo dejamos reposar un rato en la nevera. Luego lo cortamos en rodajas y listo!!!

lunes, 15 de junio de 2009

EXCURSIÓN AL "MALAIN"

El sábado fuimos al Malaín!!!!! Oleeeeeeeee!!!!



El Malaín es una finca en la que se cultivan frutos rojos (arándanos, moras, frambuesas, grosellas...) pero la gracia está en que además de comprar productos hechos con estas frutas, puedes ir y cojerlas tu mismo!!! A mi me hace una ilusión...

Al llegar te dan unas cajitas de plástico para que vallas llenándolas con lo que te apetezca. Cada cajita que llenas, cuesta 1.50 (yo las pesé en casa y cada una lleva unos 300 gr) No me parece nada caro!!



El chico que está allí es tan majo...! Nos estaba explicando que solo podíamos cojer frambuesas porque el resto de frutas no estaban todavía maduras, cuando nos miró a los pies... "pero si vais en canclas, os vais a mojar los pies!! Os doy unas botas?" jeje que gracia!! "Nada, no te preocupes, vamos bien así"

Se puede andar por toda la finca tranquilamente y según lo que quieras recojer vas por un pasillo u otro.



Vas paseando, recogiendo, comiendo.... Y es que no se puede evitar!!! ves esas frambuesas tan maduras y tan ricas.... pero ya se sabe, fruta caliente y sin lavar...en fin, a mi se me olvida de un año para otro!!!



Lo que si que está bueno es el helao de arandanos que hacen allí. Ese si que sienta bien!!! Simpre que vamos, cae!

COPA DE MASCARPONE, OREO Y FRAMBUESAS

Despúes de ir al Malaín llegamos a casa con un kilazo de frambuesas!!! Que buenas!!! y... que amargaaaas!!! No puedo con los frutos rojos así a palo seco, me da como repelús.



Como estaban muy maduras, había que usarlas rápido y como las magdalenas de frambuesa que intenté hacer fueron un ¡¡¡fracaso absoluuuuutoooooo!!! (aunque por detrás me dijeran "no,no,no las tires, esto cuando enfríe se queda bueno..." jeje) pues hice estas copas, que fueron ¡¡¡éxito absoluuutoooooo!!!




INGREDIENTES:

* 300 gr de frambuesas
* 300 gr de mascarpone
* 250 gr de queso tipo philadelphia
* 120 gr de azucar y un poco mas
* 2 hojas de gelatina
* Galletas oreo
* Limón o lima

PREPARACIÓN:

Salsa de frambuesas:
Ponemos en un cazo o sartén las frambuesas con un poco de azúca y un chorro de limón (yo no pesé el azúcar, le fuí añadiendo hasta que no noté la acidez de las frambuesas, a quíen le gusten mas ácidas, menos azúcar y solucionao!!!)y lo dejamos reducir a fuego lento. Cuando las frambuesas estén desechas y tengamos una salsa un poco espesa le añadimos dos hojas de gelatina que habremos hidratado anteriormente, removemos y dejamos templar.

Crema de queso:
Mezclamos en un bol el mascarpone, el queso tipo philadelphia y los 120 gr de azucar hasta que quede cremoso pero compacto.

Para montarlo ponemos un poco de salsa de frambuesas en el fondo de cada vaso (yo, dos cucharadas) lo cubrimos con la crema de queso y lo decoramos con una capa de galletas oreo cortadas en trozos. Si lo dejamos reposar unas horas en la nevera está mucho mas bueno.

viernes, 5 de junio de 2009

TRUFAS DE ZANAHORIA Y COCO

Las preparé no muy convencida...tenía coco rodando por casa y dije, bueno, así le doy salida. Las metí en la nevera y me fuí a la playa. Que sorpresa cuando llegamos... Estaban fresquitas, super ligeras y no sabian a zanahoria!!! A qué sabian??? Pues no sabría explicarlo... dulces... pero un dulce así como fino... jejeje. No dejamos ni una!! Nosotros nos las comimos después de un día de playa llenos de arena en un "visto y no visto" pero vamos, para servir con el café en una cena de invitados, perfectas!!

INGREDIENTES: * 200g de zanahoria * 200g de coco rallado (y un poco mas para decorar) * 200g de azucar PREPARACIÓN: Pelamos y cocemos las zanahorias hasta que estén un poco blandas. Las ponemos en una picadora o robot de cocina junto con el azucar y el coco. Trituramos, formamos las bolas y rebozamos con coco rallado. Las dejamos en la nevera para que enfrien. A mi,personalmente, no me gustan las cosas muy dulces, así que fui echando el azucar y el coco un poco a ojo, hasta que quedaron a mi gusto.

MINI TOSTAS DE QUESO Y DULCE DE MANZANA




Muy fáciles de hacer, buenísimas y muy vistosas. Sirven como aperitivo, como entrante en una comida o de picoteo a media tarde... Que mas se puede pedir?

Necesitamos:

* Queso de cabra en rulo
* Dulce de manzana
* Nueces
* Pan tostado

Preparación:

Sobre el pan tostado ponemos: una rodaja de queso de cabra, un trozo de dulce de manzana, media nuez y...listo!!!
El pan tostado se puede cambiar por minibiscotes y las nueces por otros frutos secos (avellanas, pasas, pipas...)
Si se va a dejar preparado con antelación, mejor poner el pan justo antes de servir, sino nos va a quedar un poco blando.