
Nos gusto mucho! Yo le habría puesto un queso mas fuerte pero mi "catador oficial" dice que no, que sino seria muy pesada, que así esta bien... Lo bueno que tienen estas recetas es que le puedes poner cualquier cosa que tengas por la nevera e incluso hacerla de dos sabores, mitad de una cosa y mitad de otra...
INGREDIENTES:
* 1 plancha de hojaldre
* 1 pechuga de pollo
* 1 lata de champiñones laminados
* 1/2 lata de maíz dulce
* 1 bola de mozarella fresca
* 3 huevos
* 1/2 cebolla
* 1/2 brick de nata para cocinar
* Orégano fresco
* Sal y pimienta

PREPARACIÓN:
Extendemos la plancha de hojaldre, doblamos los bordes hacia adentro y los "pellizcamos" hacia arriba para que queden un poco altos.

Picamos la cebolla y la salteamos. Cuando este transparente, añadimos los champiñones y cocinamos todo junto. Una vez pochado todo, ponemos el pollo salpimentado y cortado en tiritas finas, le damos un par de vueltas y retiramos del fuego. No hace falta cocinarlo mucho porque se acabara de hacer en el horno.
Batimos uno de los huevos con la nata, la sal y la pimienta y vertemos esta mezcla sobre el hojaldre. Como le hicimos los bordes, no se saldrá nada. Añadimos por encima el salteado de cebolla, champiñones y pollo. Ponemos también la mozarella cortada en trocitos y el maíz dulce. Una vez listo, hacemos tantos huecos en el relleno como huevos vallamos a poner; yo le puse dos. Los cascamos directamente y les ponemos un poco de sal en la yema.

Por ultimo espolvoreamos con oregano fresco y horneamos hasta que este dorado a horno fuerte. Yo lo puse a 200º y lo tuve listo en unos 15 minutos. Cuidado si quereis comerlo "a mano"...... mejor dejarlo templar un poco porque sino el hojaldre se "desparrama", jeje...